1. Atención a usuarios
Pueden hacerse socios para usufructuar el préstamo a domicilio de material bibiográfico: estudiantes de Magisterio, maestros, profesores, estudiantes de la FHCE, estudiantes del Instituto de Formación Docente de la Costa y otros.
Público en general.
2. Sala de Lectura "Guillermo Ritter"
En nuestra Sala de Lectura “Guillermo Ritter” se puede consultar material de 8:30 a 19:00 horas.
La sala cuenta con: wi-fi, espacio Ceibal para niños y jóvenes, computadoras para socios y público en general, área para trabajo-taller.
3. Asesoramiento a Maestros Concursantes
4. Talleres en Biblioteca Pedagógica Central
- Bibliotecas escolares
- Animación a la Lectura
- Plástica y artes visuales
- Encuadernación
- Taller de Canto y práctica Coral
- Lectoescritura en Sistema Braille (público en general, baja visión o ciegos)
- Manejo de tecnología para personas ciegas o baja visión (uso de computadoras y celulares)
Por inscripciones, llamar a central telefónica 2902 09 15 - Teléfono dirección 2908 41 31
5. Sala de Investigación
Especializada en la Historia de la Educación.
La biblioteca brinda dicho servicio a investigadores y estudiantes.
6. Cursos en la Biblioteca Uruguaya para Discapacitados Visuales
- Lectoescritura en Sistema Braille para todo público.
- Informática para personas con discapacidad visual.
Dirección: Colonia 1164
Comunicarse al tel. 2902 53 76 de 8:30 a 16:30 hs,
Teléfono dirección 2908 41 31
bibliotecapedagogica@gmail.com
7. Recorridas Didácticas
Brindamos recorridas didácticas a jardines, escuelas, colegios, liceos, estudiantes magisteriales, UTU, etc.
Por consultas y reservas comunicarse con dirección al teléfono 2908 41 31 o central telefónica 2902 09 15, en el turno correspondiente a la visita.
8. Videoconferencias
Con actividades de acercamiento al libro, narraciones y asesoramiento sobre narración.
9. Sala de Actos
En la Sala de Actos “Alberto Gómez Ruano” se dictan cursos y seminarios
10. Exposiciones
- Exposiciones en galería 2: "A los 75 años del Principito...", "La Biblioteca sale a la cancha en el Mundial 2018", "A los 60 años del Jardín La Ronda", esculturas en metal de Eduardo Lapaitis, esculturas en vidrio de la Prof. Brenda Cabrera entre otros y vitrinas con últimas adquisiciones de material bibliográfico para préstamo de usuarios.
- Exposiciones transitorias:
