Construir las mejores prácticas educativas
Este jueves 28 de noviembre se realizó el “Encuentro de inspectores referentes y directores de escuelas PMC-Aprender” en la Torre de las Telecomunicaciones. La jornada sirvió de excusa para cerrar un largo año de trabajo y acompañar a los docentes en la revisión y construcción de las mejores prácticas educativas.
El Programa Educativo de Verano cumple 30 años
Luego de tres décadas, el Programa Educativo de Verano continúa siendo una propuesta educativa innovadora, que extiende el tiempo pedagógico a espacios más descontracturados como las piscinas o campamentos, y que apuesta al aprendizaje a través de lo lúdico, el entretenimiento y la creatividad. 10.000 niños y niñas disfrutaron de la experiencia en la edición pasada y se espera que la cifra se repita para estas vacaciones 2020.
Aristas en Clase: una herramienta para el trabajo docente en lectura y matemática
A partir de Aristas (Evaluación Nacional de Logros Educativos), el INEEd desarrolló Aristas en Clase, una herramienta que busca extender al día a día del proceso de enseñanza-aprendizaje los aportes de la evaluación estandarizada que dan cuenta de los logros del sistema educativo uruguayo en su conjunto respecto a los desempeños en lectura y matemática.
Una instancia de cierre y nuevos caminos que se inician
El pasado sábado 23 de noviembre cerraron de los Cursos de Formación en Servicio, un proceso educativo que comenzó en abril de este año y en el que participaron aproximadamente 2250 docentes. El objetivo de esta formación es contribuir al logro de aprendizajes de calidad de todos los alumnos y promover el desarrollo profesional de los docentes.
Las celebraciones por el Día Internacional de los Derechos del Niño
El 20 de noviembre – Día Internacional de los Derechos del Niño – se celebró el aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño, aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas en 1989 y adoptada por más de 180 países de distintas partes del mundo. La fecha fue conmemorada en varios de nuestros centros educativos, involucrando a los alumnos, docentes, padres y vecinos de cada localidad.
Prevenir desde la infancia
La Junta Nacional de Drogas, Administración Nacional de Educación Pública y Organización Panamericana de la Salud - Uruguay (con el apoyo del Ministerio de Educación y Cultura y Plan Ceibal), invitan a la Jornada de la Educación para la prevención del uso de bebidas alcohólicas “#DaleVos2019”. La actividad será este jueves 21 de noviembre, de 14 a 16 horas, en el Teatro El galpón.
Conversatorio sobre repetición escolar y prácticas alternativas
El conversatorio “La repetición escolar y las prácticas alternativas en Uruguay” a instancias de la ANEP y UNICEF, se realizará el 4 de diciembre de 8:00 a 15:00 horas, en la sala de conferencias del Edificio ANEP (Colonia 1021, planta baja). Este encuentro tiene como objetivo favorecer un espacio de conversación y de intercambio sobre la materia.
Los ganadores de la "Vuelta al Libro en 80 Cuentos"
En el marco de los 30 años de la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño, más de 1000 relatos fueron presentados al Concurso Nacional "Vuelta al Libro en 80 Cuentos" convocado por el INAU. La ceremonia de premiación será este martes 19 de noviembre, a las 15 horas, en el Auditorio Vaz Ferreira.
La décima edición del Congreso Nacional: Siglo XXI, Educación y Ceibal
El próximo jueves 14 y viernes 15 de noviembre se llevará a cabo la décima edición del Congreso Nacional: Siglo XXI, Educación y Ceibal en el Salón de los Pasos Perdidos. Este año el congreso lleva como lema “Culturas digitales y educación para todos”.
Escuelas vecinas y amigas
Los niños y niñas de la escuela N°46 de Paso de los Talas (Maldonado) se preparan ansiosos para recibir a sus compañeros del internado rural N°15 de Sarandí de Aiguá. Los escolares serán realojados en la escuela vecina luego de que su local sufriera un incendio la semana pasada.
Inclusión Educativa de Personas en Situación de Discapacidad en el Sistema Educativo de Uruguay
Se invita a participar de la actividad en el marco del proyecto Inclusión Educativa de Personas en Situación de Discapacidad en el Sistema Educativo de Uruguay: pedagogía en clave de diferencias.
Sala de prensa, primer piso Torre Ejecutiva, Plaza Independencia 710. Montevideo.
Jueves 14 de noviembre, 13:30 a 14:30hs.
Maestros Comunitarios invitan a encuentro por cierre de año
Luego de un extenso año de búsquedas para enlazar a la comunidad educativa y para recomponer la alianza pedagógica con las familias, los docentes del Programa de Maestros Comunitarios del CEIP convocan a un encuentro de cierre de año. Será el sábado 9 y el sábado 16 de noviembre, de 8 a 16 horas, en la Facultad de Derecho.
Alimentando Conquistas: Entornos Saludables en Centros Educativos
La Jornada “Alimentando Conquistas. Entornos Saludables en Centros Educativos” se desarrollará hoy viernes 8 de noviembre a las 13:00 hs. en Escuela de Industrias Gráficas de CETP-UTU. La misma tiene como objetivos compartir y hacer visibles los avances de la Ley 19.140 de Alimentación Saludable en los Centros Educativos.
X Congreso Nacional
Se realizará 14 y 15 de noviembre.
Las autoridades darán apertura el jueves 14 de noviembre a las 9.30 horas en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo. Esperamos a todos los que hayan realizado su inscripción previa.
10 Claves educativas en el siglo XXI
Dosier - Educación Inicial - Educación para el medio Rural
Información y Tecnología - Desarrollo Curricular y Evaluaciones - Continuidad - Formación